Especial Empresas de Ingeniería: Shimin Ingeniería Revista Nueva Minería & Energía

  1. Home
  2. »
  3. Servicios
  4. »
  5. Especial Empresas de Ingeniería: Shimin Ingeniería Revista Nueva Minería & Energía

Los proyectos ganadores recibirán financiamiento, y tendrán acceso gratuito a los equipos técnicos de grabación, sonido e iluminación. Esta versión del programa de formación gratuita y abierta a las comunidades de la Región, y en modalidad presencial, comenzará el próximo 15 de junio hasta el sábado 13 de julio. El programa contempla actividades culturales y patrimoniales en Pichilemu, Coltauco, San Vicente de Tagua Tagua y Malloa, entre julio y diciembre. Abordaron inicialmente la organización para coordinar prácticas y pasantías para los estudiantes de la UOH en el “Capo de Provincia”.

  • Esta casa de estudios pertenece a todos quienes creen en ella, que se vinculan con ésta, por ejemplo, a partir de estas actividades”, destacaron.
  • Ha tenido la suerte de poder realizar varias estancias de investigación en el Instituto de Acústica de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia (Chile) en los años 2009, 2010, 2012, 2014 y 2018.
  • Los/as estudiantes transmitieron experiencias de acompañamiento en educación superior ante 16 universidades chilenas.
  • La charla magistral de este seminario fue realizada por Alejandro Riquelme, encargado de la unidad de Desarrollo Estratégico de InvestChile.
  • El órgano colegiado tiene como tarea promover el mejoramiento de la calidad y la pertinencia en el desarrollo de las funciones universitarias, detalla Patricia Contreras, directora de Gestión de la Calidad de la UOH, quien ejerce la función de Secretaria Técnica del Consejo.
  • La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente.

Ranking: Chile es el segundo país en el mundo con mayor número de volcanes activos

La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente. La Unidad de Salud Estudiantil informó a las/os estudiantes sobre la importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades. La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025. Más de mil metros cuadrados suman ambas obras que permitirán mayor confort a quienes utilizan a diario la infraestructura. El mejoramiento genético permite desarrollar cultivos más resilientes al cambio climático y producir alimentos de mejor calidad.

Rectora Fernanda Kri Amar participó de primer Seminario de Convivencia Universitaria

Con la finalidad de trabajar en el desarrollo de proyectos tecnológicos y efectuar investigación relacionadas con la movilidad urbana en la Región de O’Higgins, Explosión de frutas y caramelos con sistema Cluster Pays la Subsecretaría de Transportes firmó un convenio de colaboración con la UOH. La carrera ya cuenta con sus primeros/as licenciados/as, quienes realizan sus prácticas profesionales para la obtención del título. Diez personas tuvieron acceso exclusivo al que hoy es el Campus Rancagua UOH, espacio que por más de cincuenta años albergó al histórico recinto asistencial. Raúl Valenzuela, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería y director del proyecto, señaló que "la idea de este producto es que podamos hacer llegar a niños y niñas de 3 a 6 años un contenido que es importante en el contexto climático actual". La instancia que convocó a profesionales de las 18 universidades públicas de Chile sirvió como espacio de coordinación y avance de gestiones comunes, además abrió un espacio de enseñanza mutua y diálogo. El Dr. Marcelo Flores es uno de los dos investigadores UOH que se adjudicó este fondo, que busca contribuir al fortalecimiento institucional de las universidades chilenas, a través de la contratación de investigadores independientes.

empresas ingenieria valencia

Radares que penan: sistemas frontales desnudan falencias en la prevención

Se abordaron temas fundamentales como la importancia del estudio de títulos en transacciones inmobiliarias y las mejores prácticas para realizar una efectiva labor en estas materias. Uno de los mayores volcanes de Italia registró erupciones y expulsión de cenizas, elevando los niveles de alerta en la isla de Sicilia. Manuel del Pino, profesor de la Universidad de Bath y Premio Nacional de Ciencias Exactas, colaborará con el académico ICI Andrés Zúñiga en la investigación sobre el cálculo de variaciones. En los encuentros, realizados en ambos campus de la Universidad de O’Higgins, se dieron a conocer los recursos con los que cuenta la Casa de Estudios para apoyar su labor.

Ingeniería Civil en Obras Civiles celebra sus 30 años de aniversario con seminario enfocado en la sustentabilidad

Raúl Valenzuela, PhD en Ciencias Atmosféricas y académico de la Universidad de O’Higgins, explica que las lluvias estarán asociadas a un río atmosférico con temperaturas relativamente frías. Daniele Tardani y Santiago Tassara publicaron resultados de cómo las fallas en sistemas volcánicos influyen en la concentración de cobre. La Universidad de O’Higgins fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del ICI David Sossa, que reunió expertos en optimización, álgebra y análisis matemático. En la actividad, organizada por la Dirección de Pregrado, se informaron los resultados de los proyectos adjudicados en la I Convocatoria de Innovación en Docencia UOH. Las/os nuevas/os estudiantes fueron recibidas/os por las autoridades de la Escuela en el auditorio del Campus Rancagua.

Investigadores mexicanos visitan Chile para fortalecer el control de vectores y parásitos en ovinos del secano

La cita tuvo lugar la mañana de este jueves en La Moneda, hasta donde llegaron 16 de las máximas autoridades universitarias. Fernanda Kri, experta en el área, ha trabajado para el Ministerio de Educación y en proyectos como el Marco Nacional de Cualificaciones y la Reforma a la Educación Superior. La investigación, financiada por ANID, también aportará al mundo agrícola de O’Higgins, con la reproducción de fruta de delicada manipulación para optimizar los robots cosechadores.

Frente al edificio, se disponen piezas prefabricadas de hormigón, en módulos de 1 y 2 metros, generando un juego de volúmenes desplazados que funcionan a modo de bancos y grandes maceteros, y que sirven a su vez de filtro entre el edificio y la ciudad. Con respecto al programa, podemos dividirlo en dos grandes paquetes; el de la escuela de empresarios EDEM y el de la aceleradora de empresas formada por LANZADERA Y ANGELS. En él se requerían zonas para el uso colectivo, como el comedor, la zona de estudio-biblioteca o el salón de actos, situados en planta baja. En empresas ingenieria valencia" las plantas superiores, P1 y P2, se crean patios alrededor de los cuales se estructuran las aulas de aprendizaje permitiendo que todas ellas puedan gozar de la mejor iluminación natural posible.

Lo que dejó el terremoto de Valdivia 1960: avances, desafíos y deudas en materia de desastres socio-naturales en Chile

Entre el 23 y el 26 de octubre se realizarán actividades que brindarán herramientas para que estudiantes y titulados/as UOH se desarrollen laboralmente. “Creemos que es muy importante que la gente sepa que la Universidad de O’Higgins es de todos los habitantes de la región, no solamente de quienes estudian o trabajamos acá. Esta casa de estudios pertenece a todos quienes creen en ella, que se vinculan con ésta, por ejemplo, a partir de estas actividades”, destacaron. Junto con relevar la importancia de estudiar el impacto país de los proyectos temáticos, se acordó también abrir nuevos campos de colaboración en áreas emergentes. "¿IAhora qué hacemos?" es la pregunta que #CF2024 busca resolver a través de sus charlas y actividades que desarrollará entre el 15 y 20 de enero desde el Centro Cultural CEINA en Santiago y en todas las regiones del país. El órgano colegiado tiene como tarea promover el mejoramiento de la calidad y la pertinencia en el desarrollo de las funciones universitarias, detalla Patricia Contreras, directora de Gestión de la Calidad de la UOH, quien ejerce la función de Secretaria Técnica del Consejo.